Objetivo
-
Definición clara del producto: Nombre, código interno, descripción y unidad de medida, costo, etc..
-
Clasificación y categoría, asegurando correctamente la clase de producto, grupo o categoría, facilitando la gestión de inventarios, reportes y cálculos de costos.
- Información de inventario, configurando el Stock mínimo y máximo, ubicación de la bodega, control de lote.
- Configurar el código del proveedor del producto, para identificar rápidamente a qué proveedor pertenece y agilizar procesos de compra.
-
Colocar atributos adicionales y gestión de operaciones, impuestos aplicables, peso, dimensiones, permitiendo gestionar órdenes de compra y ventas de manera automática.
1) Diríjase al menú lateral izquierdo, al Módulo: Inventario - 6 Configuración - Productos - 3230.
ó desde el menú superior en el Módulo: Ventas - Producto.
2) Se apertura la pestaña con el nombre Listado de Productos.
3) Dar clic en el botón Nuevo, se apertura la pestaña con el nombre 3230 - Mantenimiento de producto.
- Descripción: Nombre del producto.
- Unidad de Inventario: Define la unidad en la qué desea llevar el control del inventario, seleccione la unidad mínima de control o la unidad predeterminada de la compra.
- Marca: Seleccione la marca del producto.
- Categoría: Permite buscar y seleccionar de forma ágil la línea, categoría, tipo y clase a la cual pertenece el producto.
- Categoría del SRI: Permite seleccionar la categoría al cual pertenece el producto, siempre y cuando grabe el 5% del IVA como lo detalla el artículo en el siguiente link.
- Código: Se visualiza la secuencia disponible que va asignar como código interno al producto.
- Código de Barras: Cuando el producto tiene código de barras y desea utilizarlo para facilitar la facturación
- Costo Promedio: Definir el costo promedio del producto.
- Últ. Costo Compra: Este campo se genera automáticamente luego de ingresar la factura de compra.
- Peso (Kg): Colocar el peso del producto con la equivalencia en Kg.
- Volumen (m3): Colocar el volumen que representa el producto en m3.
- Cargar Foto / Ver Foto: Esta funcionalidad es para aquellos productos que no tengan configurado el código de proveedor Construmercado para mayor información de como cargar la foto, dar clic en el Link.
Unidades
1) Permite definir unidades de venta diferentes del mismo producto y unidades de compra diferentes.
2) Todas las diferentes unidades deben poder convertirse multiplicando (Contiene) o dividiendo (Se divide) por un factor o cantidad para poder llegar a tenerlas en la unidad de inventario correctamente.
3) Siempre seleccione 1 unidad predeterminada de compra, para que se asocie automáticamente con las facturas electrónicas.
NOTA: Para configurar el Factor de conversión de distintas unidades, puede acceder al siguiente link.
Stock
1) Seleccione la bodega y defina el stock mínimo, stock máximo para que el sistema le notifique cuando este cerca del rango máximo y mínimo.
2) El estado de la bodega debe ser activo, para que pueda disponer del producto al vender
Ejemplo Ubicación 1: Bodega principal, Ubicación 2 Estantería 4, Ubicación 3: tercer piso
Precios
1) La parte clave de todo negocio, saber bien a cuanto lo compra, cual es el margen y a cuanto lo venderé, seleccionando bien si aplica impuesto de IVA y/o ICE.
2) Se recomienda usar márgenes por porcentaje, el porcentaje permite poder ver claramente su ganancia.
3) Según el producto se selecciona el porcentaje del IVA
Nota: Recuerde que si el producto se vende al 5% del IVA, debe seleccionar la Categoría del SRI, como lo detalla el artículo en el siguiente link.
Parámetros contables
1) Dos opciones para definir si el producto está disponible para la venta y para la compra
2) Las cuentas contables específicas a nivel de producto solo si realmente se desea llevar un control contable por producto. Por lo general se usan cuenta a contables a nivel de configuración de bodega, punto de venta y sino por defecto tomará las de la configuración de la empresa.
Otros datos
1) Se configura de forma predeterminada el porcentaje de retención a la Renta y al IVA.
2) Marque la casilla si desea que suba o baje el precio de venta se actualice automáticamente, cuando ingrese la factura de compra.
- Si al ingresar una compra el precio sube, actualizar el precio de venta en todos los niveles de precio.
- Si al ingresar una compra el precio baja, actualizar el precio de venta en todos los niveles de precio.
3) Maque la casilla si desea que el sistema sólo permita facturar el producto si existen unidades disponibles en bodega ( Stock - Pendiente por entregar). Para más información sobre el manejo de la configuración de disponible consulte el link.
- Bloquear la venta del producto si está por debajo del stock disponible
4) Active la casilla si el producto es perecible y va a manejar lotes con fechas de caducidad.
Nota: La información del Lote se ingresa al receptar el producto.
- Detalles del producto en caso sea perecible y caduque.
Histórico
1) Aquí podrá ver estado de activación o inactivación de los productos en sus bodegas
Proveedores
1) Se muestra el listado de proveedores y código de producto que le compra al proveedor.
2) Agregue el nombre del Proveedor y el código principal del producto que se encuentra en la factura de compra, para mayor información y configurar el código del proveedor dar clic en el Link.
3) Al configurar este código, le permite realizar la carga de facturas electrónicas de compras a través de archivos XML, para mayor información dar clic en el Link.
Lote de productos
1) Se visualizará información del lote del producto.