En este artículo se muestra un listado de comprobantes de egreso por egresos varios de caja en el sistema EVA ERP.
En este artículo aprenderá:
Presentar un listado de comprobantes de egreso por egresos varios de caja.
Realizar un egreso varios cajas.
Pasos para presentar un listado de comprobantes de egreso por egresos varios de caja.
Definir búsqueda por palabra clave
En el menú dinámico lateral módulo de Tesorería -> 1 Gestión de caja -> Egreso a Caja - 5180.
Se apertura la ventana con el nombre Listado de comprobantes de egreso por egresos varios de caja.
Dentro de la ventana, podrá realizar la búsqueda de la información por: Beneficiario, Identificación o Número de comprobante.
En la parte inferior se muestran los comprobantes de egreso por egresos varios de caja que se encuentran registrados en el sistema:
- No. comprobante: Es la secuencia numérica del comprobante.
- Identificación: Es la cédula que representa a la persona.
- Persona: Es el nombre completo de la persona asociada con el comprobante.
- Fecha: Indica el tiempo que se realizó el registro.
- Total: Es el valor resultante generado por el comprobante.
- Estado: Es el información del estatus del comprobante, si se encuentra activa o inactiva.
Una vez colocada la palabra clave en pantalla tenemos botones con la opción de Buscar.
Para registrar un nuevo egreso varió de caja debe llenar los siguientes campos: Fecha, Beneficiario, Descripción, Comentario.
Adicional podemos registrar un motivo para lo cual debemos dar clic en la palabra subrayada Motivo.
Se apertura la ventana con el nombre Listado de tipos de movimientos de caja.
Dentro de la ventana, podrá realizar la búsqueda de la información por: Descripción o Sigla.
Para registrar un nuevo egreso varió a caja debe llenar los siguientes campos: Descripción, Siglas ,Tipo de movimiento, Cuenta contable.
Descripción: Es la descripción del movimiento.
Siglas: Abreviatura que le asigna al movimiento.
Tipo de movimiento: Es el tipo si es Crédito o Débito.
Estado: Es el información del estatus del movimiento, si se encuentra activa o inactiva.
Una vez hayamos llenado todos los campos indicados procedemos a dar clic en el botón Guardar.
Caso contrario que ya tengamos registrado algún motivo podemos seleccionarlo por último tenemos que ingresar un valor y procedemos a dar clic en el botón verde +.
Por último tenemos el botón Inactivar para deshabilitar el estado de el movimiento.
- Descripción: Es el detalle de la acción que va a realizar.
- Valor: Es el precio que va a ingresar a caja.
Una vez hayamos llenado todos los campos indicados en la ventana emergente procedemos a dar clic en el botón Guardar.
Todos los egresos a caja que vayamos registrando se irán mostrando en la tabla que ya hemos visto anteriormente para ir verificando que los ingresos están siendo guardados correctamente.
En caso, tenga configurado Centro de Costos, revise la siguiente información!!
Egreso de Caja con Centro de Costos
En la cinta de opcines ingrese al módulo de Tesorería -> Más opciones -> Otros Egresos.
Se apertura la ventana con el nombre Egresos varios de caja.
Para registrar un nuevo egreso varios de caja, debe llenar los siguientes campos:
- Centro de Costo: Seleccione el centro de costos a asignar en las cuentas contables de la transacción.
Nota: solo pódra asignar Centro de Costos aquellos usuarios que tengan el permiso, para más información consulte aquí. Link.
- Fecha: Seleccione la fecha del egreso varios de caja a registrar.
- Beneficiario: Ingrese el nombre del beneficiario del egreso.
- Descripción: Es la descripción del movimiento.
- Comentario: Es el comentario del egreso a realizar.
- Motivo: Seleccione el motivo del egreso a realizar.
Adicional podemos registrar un motivo para lo cual debemos dar clic en la palabra subrayada Motivo.
- Valor: Ingrese el valor del egreso varios de caja a realizar.
Una vez hayamos llenado todos los campos indicados procedemos a dar clic en el botón Guardar.
Aparece una ventana de información, indicando que se grabó de forma correcta la transacción y si desea imprimir los comprobantes contables. Procedemos a dar clic en el Sí.
Se verificá en el comprobante contable de la transacción la asignación de Centro de Costos.